1 obras del autor: Hyre - (Laurent de la Hyre)
Clasificador |
N° de obras |
Siglos XVI y XVII. Barroco | |
- Escuela francesa. Mitología y Alegorías | 1 |
Apunte Biográfico |
Laurent de La Hyre (París, 27 de febrero de 1606 - 28 de diciembre de 1656) fue un pintor barroco francés.
Alumno de Jean-Baptiste Lallemand, estudió las obras del manierista Primaticcio en el castillo de Fontainebleau, pero no absorbió sus rasgos más desatados y se mantuvo fiel a una sobriedad de gusto clásico. No visitó nunca Italia. En 1630 obtuvo su primer éxito relevante, con un lienzo sobre El papa Nicolás V abriendo la cripta de San Francisco de Asís (Museo del Louvre). En 1635 pintó el cuadro San Pedro curando al enfermo (Louvre) y dos años después, el tema clásico de La conversión de Saulo. Ambos se destinaron a la catedral de Notre Dame y eran encargos del gremio de orfebres de París, que entre 1630 y 1707 mantuvo la costumbre de encargar un cuadro cada año, que se presentaba en el mes de mayo. De los 77 cuadros de varios autores recopilados en ese periodo, sólo subsisten en Notre Dame unos trece, entre ellos La conversión de La Hyre. De este cuadro existe una repetición en grabado, realizada por el mismo autor. En 1639 La Hyre se casó con la hija del jefe de seguridad o guardaespaldas de Luis XIII de Francia. Ello le permitió integrarse en los círculos cortesanos, y a la muerte de su suegro heredó una fortuna gracias a la cual pudo trasladarse a una casa campestre. Sin las presiones de la clientela, La Hyre pudo volcarse en pintar escenas de mitología y paisajes con ruinas. En 1648, fue uno de los miembros fundadores de la Acádemie Royale de Peinture et de Sculpture de París. La Hyre realizó obras arcaizantes o algo anticuadas para su época, y destaca por sus paisajes. Se le considera integrante del clasicismo francés, si bien es anterior a Poussin, el líder de dicho estilo. Se relaciona a La Hyre con el periodo de transición antes de la introducción del barroco francés por Simon Vouet. (Información obtenida de Wikipedia) |