67 obras del autor: Guinovart - (Josep Guinovart)
|
Clasificador |
N° de obras |
| Siglo XX. Vanguardias Históricas/Surrealismo | |
| - Bodegones y Flores | 1 |
| - Costumbres y Protesta Social | 2 |
| - Varios | 3 |
| Siglo XX. Transvanguardia/Figuración | |
| - Expresionismo Figurativo | 2 |
| - Neo-Dadaismo | 8 |
| - Realismo Crítico | 3 |
| - Otros Movimientos | 1 |
| Siglo XX. Transvanguardia/Abstracción | |
| - Informalismo | 5 |
| Siglos XX y XXI. Arte Último/Figuración | |
| - Paisajes y Vistas | 1 |
| - Interiores y Costumbres | 1 |
| - Varios | 3 |
| Siglos XX y XXI. Arte Último/Abstracción | |
| - Dibujos y Grabados | 8 |
| - Pintura Abstracta | 24 |
| - Varios | 5 |
|
Apunte Biográfico |
|
Josep Guinovart i Bertran. (Barcelona 20 de marzo de1927– 12 de diciembre de 2007) fue un pintor, dibujante y grabador de Cataluña, España.
Después de realizar sus estudios en la escuela Llotja y en el Fomento de Artes Decorativas de Barcelona, ganó una beca en el año 1953 del Instituto Francés para realizar un viaje a París de cinco meses. A su vuelta a Barcelona y después de una temporada trabajando en ilustraciones y decorados escenográficos, hacia el año 1957 inició una decantación hacia el arte abstracto , su obra poco convencional, utiliza elementos tridimensionales casi constantemente en sus obras, la mayoría también de gran formato. En el año 1994 se inauguró un Museo en Agramunt dedicado a su obra, población en la que había nacido su madre y que él siempre ha estado vinculado. Falleció el 12 de diciembre de 2007, a los 80 años, al no haber podido superar un infarto sufrido unos días atrás. 1982- Premio Nacional de Artes Plásticas del gobierno de España. 1990- Premio Nacional de Artes Plásticas del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. 2003- El ayuntamiento de Agramunt le nombra hijo adoptivo. (Información obtenida de Wikipedia) |